martes, 8 de septiembre de 2009

INTERPONEN DENUNCIA PENAL A EPS SALUD TOTAL POR NEGLIGENCIA



Padres de una niña que quedó ciega por una presunta cadena de errores de la EPS Salud Total interpusieron una demanda penal contra la gerenta nacional de la entidad, Claudia María Stearling Posada, por lesiones personales culposas.
En el documento, Martha Patricia Mojica Saavedra y Danilo Ernesto Sanabria, narraron a la Fiscalía la historia de su hija, hoy con cinco años, María Alejandra.Nació prematura y el pediatra de Salud Total no le ordenó los controles necesarios ni los exámenes de rigor, mucho menos los de sus órganos, al ser una bebé de alto riesgo."No tuvo en cuenta que se la manifestó que tenía los ojos extraños y como consecuencia perdió la visión", anotan.Comentan los padres que la llevaron en 2004 de urgencia a Salud Total y después le detectaron una retinopatía en el ojo izquierdo, ordenando una valoración en Bogotá, pero pasó un mes antes de la misma y avanzó la enfermedad al ojo derecho.Le efectuaron una cirugía de glaucoma, que según su progenitores la practicaron mal y tuvieron que extraer el ojo izquierdo.Además, se le desarrollaron otras enfermedades comunes de los niños prematuros como reflujo, pero la valoración se demoró dos años, complicándose dicho cuadro.Además, denuncian problemas en el servicio para la rehabilitación de María Alejandra, que pidieron en el año 2005, negándolo la EPS, teniendo que acudir, que ganaron en abril de 2009.En diálogo con EL NUEVO DÍA la madre de la niña indicó que una de las acciones obliga a que sea rehabilitada en Medellín, al no existir una entidad que preste la labor en Ibagué, teniendo que desplazarse a vivir allí, pero la EPS habría negado asistirlos."Con la acción dejaron de aportar los 35 mil pesos diarios para alimentación y quieren que yo subsista con nueve mil pesos diarios, cuando tengo que permanecer con mi hija las 24 horas del día, no quedándome tiempo para las labores de la casa, entonces pusimos un de desacato que está por fallar", indicó.Al anterior incidente le siguió otro recientemente, para que le controlen a la menor el problema con un hongo que tiene en su sistema digestivo."La denuncia penal es también porque pese a que existen fallos de tutela, la EPS, caprichosamente, no los cumple. A la niña le ordenaron valoración de ciencias forenses e iniciarán la investigación de las responsabilidades médicas y penales, porque hay evidencia de negligencia", anotó.Salud Total se pronunciaSalud Total aseguró en un comunicado que nunca ha negado los servicios y exámenes ordenados por sus médicos a la paciente María Alejandra Sanabria, pese a que algunos no estaban cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud y se requería de fallos judiciales.Agrega que frente a continuas amenazas de desacato, asumieron costos adicionales "que no tienen injerencia alguna con la salud de la menor" como el arriendo de una vivienda en Medellín, gastos de alimentación de la familia debería asumir "de su propio peculio"; también transporte intermunicipal y urbano."Sin embargo los padres alegan inconformidad pues, según ellos, dos personas no se pueden alimentar con menos de un millón 200 mil pesos; posición que no se compadece con las condiciones y recursos disponibles del sistema general de seguridad social", aparece en el documento.La EPS añade que los servicios exceden las obligaciones de la Entidad, y que el hecho lo reconoce la Juez Segunda Penal Municipal con Función de Control de Garantías, en una providencia del 26 de mayo de 2009, en que se resuelve "uno de los múltiples desacatos a favor de Salud Total".Reseña de la providencia que todo lo anterior no le "otorga prerrogativas" a la madre, Martha Patricia Mojica para "reclamar prestaciones económicas por tales conceptos", porque la prestación con dinero "jamás ha constituido ni constituye el objeto de la orden de tutela".Agrega que las -acciones judiciales o publicaciones en medios masivos se convirtieron en una "constante amenaza" de los padres de la menor, para que la EPS acceda a sus "caprichosas solicitudes".

Comentarios

sábado, 5 de septiembre de 2009

ENERTOLIMA NOS MUEVE...EN LA OSCURIDAD??


Frecuente se han convertido los cortes de energìa en la ciudad por parte de la empresa de nergìa del Tolima ENERTOLIMA. Desde su privatizaciòn en vez de mejorar su servicio ha desmejorado y los cortes son repetitivos y lo peor es que no dan la cara ni ofrecen disculpas a la comunidad. Es hora de replantear el tema señores ejecutivos de ENERTOLIMA o como dice su lema nos seguiran moviendo....pero en la oscuridad?.

CINEMARK IBAGUE QUE PASA CON LOS ESTRENOS?


CINEMARK IBAGUE se ha convertido en sitio ideal para compartir los mejores estrenos del sèptimo arte en nuestra ciudad pero èste mes poco han sido los estrenos presentados asì que pelìculas que ya se estrenaron en otros teatros como La pasiòn de Gabriel, La huèrfana,El robo del siglo, Enemigo Pùblico, Hèroes, no han llegado a nuestra cartelera y en cambio se han demorado en sacar tìtulos como Harry Potter, Gi Joe y La era de hielo 3 que aunque son buenas ya deberìan dar pasos a estrenos de verdad. Ademàs los niñ@s esperan mas estrenos infantiles pues la cartelera depsues de las salida de la era de hielo 3 no ha vuelto a presentar nuevos tìtulos para los chiquillos. Que pasa Cinemark Ibaguè con los estrenos?

lunes, 31 de agosto de 2009

DROGUERIA DEL MAGISTERIO HIZO PELIGROSO CAMBIO DE MEDICACIÒN A PACIENTE


Una maestra pensionada de Ibagué se quejó de la atención de la Empresa Cooperativa de Servicios de Salud, Emcosalud, que vela por el personal del magisterio, pues en la farmacia ubicada en la calle 17 con carrera Séptima, sin que el médico lo ordenara, le cambiaron una medicación, por otra que habría podido causarle daño. La docente explicó que, mensualmente, asiste a control para que se le entregue la receta nueva, que incluye una medicación para la presión arterial y lansoprazol, para la gastritis, pero en esta ocasión la persona que la atendió le entregó losartán, que también es para controlar la presión arterial, en reemplazo de esta última droga.Añadió que alcanzó a tomarse una pastilla, pero al generarle inquietud el cambio, le preguntó a su hijo, que es médico, para qué servía el losartán y al saber sus efectos la suspendió inmediatamente, porque habría podido bajar su presión arterial a puntos peligrosos."La empleada de la farmacia, cuando le pregunté por qué me dio otras pastillas, adujo que estas cambiaron de presentación al ser de otro laboratorio", acotó la docente, quien interpuso ayer la queja correspondiente frente a la entidad. El coordinador médico de Emcosalud en Ibagué, César Augusto Hoyos, indicó que se trató de un error humano y anunció que "tomará las medidas pertinentes", como acciones disciplinarias contra el despachador del medicamento, relacionado a la queja.Aclaró que estos empleados no están autorizados para variar las drogas, e hizo algunas recomendaciones a los usuarios, para que tengan en cuenta al momento de reclamar sus recetas.Primero, revisar las fechas de vencimiento, asegurarse que sea la misma droga que aparece en la fórmula y si existe dudas sobre la misma, consultar al cuerpo médico antes de consumirla. Fuente: www.elnuevodia.com.co

SALUDO

AHORA SI EL TOLIMA DENUNCIA SIN CENSURA, TUS OPINIONES SERÀN TENIDAS EN CUENTA. CUENTANOS Y CUENTALE A MILES DE PERSONAS TUS QUEJAS,RECLAMOS,SUGERENCIAS SOBRE NUESTRA REGIÒN PARTIENDO DE CRITICAS CONSTRUCTIVAS-OJALÀ CON IMÀGENES ADJUNTAS- BUSCANDO LA VERDAD COMENTADA POR LOS CIBERPERIODITAS COMUNITARIOS...AHORA SI EL TOLIMA NO SE QUEDA CALLADO....DENUNCIATOLIMA!!!.